Language: EN | ES

El litigio entre Twitter y Musk se complica: publicistas buscan entender los detalles de las denuncias contra la compañía para responder a anunciantes

twitter

Suscríbete al newsletter de Digiday en Español aquí para recibir las últimas noticias sobre el sector de marcas y la industria del marketing.

¡Hola! Recibe nuestras principales historias con el boletín Digiday en Español, enviado semanalmente. Suscríbete aquí.

La indiferencia de los anunciantes hacia Twitter puede empeorar aun más después de ser denunciados detalles sobre posibles problemas de seguridad y privacidad en la plataforma.

El informante, es el ex jefe de seguridad de Twitter, Peiter Zatko, quien hizo la denuncia detallando las diversas formas en que creía que los problemas de seguridad de la empresa podían causar problemas a los usuarios, a los accionistas de la compañía y al país, en un revelador informe de 200 páginas enviado al Congreso y a varias agencias federales, según reportó CNN. La noticia se da mientras avanza el caso de Elon Musk contra Twitter, en el que el magnate cita las cuentas falsas como una de las principales preocupaciones cuando trató de rescindir del acuerdo de compra de la plataforma por 44.000 millones de dólares en julio pasado; una situación que ciertamente no ayuda, según explican publicistas a Digiday.

Las agencias están tratando de comprender los detalles de los requisitos de seguridad para evaluar mejor cómo responsabilizar a Twitter si es necesario y cómo guiar a los clientes, ya que hasta ahora la respuesta al público ha sido vaga. En un comunicado a CNN, Twitter señaló que Zatko fue despedido en enero y dijo que la divulgación de esa información estaba “plagada de inconsistencias e imprecisiones y carecía de contexto esencial” y que “la seguridad y la privacidad han sido durante mucho tiempo una prioridad principal en toda la organización, y lo seguirán siendo. (Twitter no respondió a la solicitud de comentarios de Digiday). Algunas agencias aseguran que los representantes de Twitter no los habían contactado para discutir el asunto. Hasta entonces, algunas compañías se han reservado el derecho de dar instrucciones específicas a sus clientes.

“A menos que alguien alegue que los datos de los usuarios se proporcionaron de manera inapropiada a los anunciantes, ese es un asunto entre los reguladores y Twitter”, comentó un alto ejecutivo de una agencia, quien pidió no ser identificado. “Esto, sin duda, complicará aún más el caso entre Twitter y Musk”.

La creencia de que esta noticia, junto a la actual batalla entre la plataforma y Musk, será un problema para la empresa, es un sentimiento común entre los ejecutivos de las agencias y los analistas del sector. Un publicista explica que es probable que continúe agitando la incertidumbre y vacilación sobre el gasto de dólares de publicidad con la plataforma, situación que ha estado en curso desde el estancamiento de la adquisición por parte de Musk.

“Peter ‘Mudge’ Zatko es un miembro muy respetado en el gremio de la seguridad, por lo que el hecho de que estas afirmaciones provengan directamente de él debería al menos causar una pausa en los círculos de privacidad y seguridad”, dijo Paul Roberts, CEO y fundador de la plataforma de software de publicidad digital Kubient

Twitter ya había experimentado una ligera desaceleración , según su informe de resultados más reciente sus ingresos totales fueron de $1.180 millones de dólares, un descenso del 1% interanual. La publicidad supuso $1.080 millones de dólares, es decir, un aumento del 2% interanual. En ese entonces, Twitter responsabilizó de esas cifras a “los rumores en contra del sector publicitario asociados al microentorno” y a la “incertidumbre” que rodea a la adquisición de Musk.

“Esta noticia refuerza la percepción que hay, que probablemente no disminuirá la relevancia de la marca para los usuarios, pero socavará aún más el precio de las acciones y dará a Elon Musk más munición para salirse”, señaló Allen Adamson, cofundador de la consultora de marcas Metaforce.

Dicho esto, aparte de la atención que se presta a lo que la noticia podría suponer para el caso Musk, los anunciantes y los ejecutivos de las agencias parecen no estar preocupados por las denuncias. Algunos dicen que eso se debe a que Twitter no es un foco principal para muchos anunciantes y representa poco de los presupuestos de marketing de resultados. Otros señalan que los problemas de seguridad son habituales en las plataformas hoy en día.

“No hemos escuchado nada de nuestros representantes, pero para ser extremadamente honestos, cada vez que esto sucede: a) No es sorprendente, ni impactante”, señala un publicista que pidió no ser identificado. “Como cualquier plataforma o cualquier cosa dentro del ámbito digital, es susceptible de ser pirateada o que se den actividades nefastas. b) Siempre parece ocurrir algún problema de esta índole (el otro día fue la capacidad de TikTok de registrar las pulsaciones del navegador, etc.). A estas alturas estamos insensibilizados. c) Cualquier compromiso o brecha va a ser negativo para las respectivas plataformas”.

Julian Cannon y Michael Burgi han contribuido a este artículo.

Gracias por leer. Recibe los últimos artículos de Digiday en Español con nuestro boletín semanal. Suscríbete aquí.

https://digiday.com/?p=464492

More in Español

The Children’s Place espera que el poder de los famosos ayude a dar a conocer la marca

Suscríbete al newsletter de Digiday en Español aquí para recibir las últimas noticias sobre el sector de marcas y la industria del marketing. The Children’s Place, la popular marca de ropa infantil, está revisando su estrategia de marketing para depender menos de los anuncios en los escaparates de las tiendas y destinar esos dólares a […]

Cómo los creadores de ‘Bluey’ adoptaron un enfoque de marketing diferente para el momento del videojuego del show de TV

Suscríbete al newsletter de Digiday en Español aquí para recibir las últimas noticias sobre el sector de marcas y la industria del marketing. Los creadores de “Bluey” esperan utilizar un nuevo videojuego para llevar el popular dibujo animado infantil a un público más amplio. El 15 de noviembre salió a la venta “Bluey: The Videogame”, […]

Neiman Marcus se une a la mayor desaceleración de las marcas de lujo

Suscríbete al newsletter de Digiday en Español aquí para recibir las últimas noticias sobre el sector de marcas y la industria del marketing. Esta historia fue reportada por primera vez en Glossy, una publicación hermana de Digiday en Español. La semana pasada, los minoristas de lujo informaron de dificultades relacionadas con la desaceleración de la demanda […]